“Resulta urgente que el Estado realice una mejor gestión de los activos nacionales, pues no existe una idea clara de cuantos son, cual es su valor y que se puede hacer con ellos”
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado por la Fuerza
Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, exhortó al Gobierno incluir en
su agenda el tema de los “sobrecostos ocultos” generados, según dijo,
por prácticas monopólicas y oligopólicas, de grupos que no identificó.
Castillo afirmó que la exhortación es solo un recordatorio al
Gobierno y al Consejo Económico y Social ya que este es uno de los
puntos pautados en la Estrategia Nacional de Desarrollo.
El también Vice-Presidente de la Fuerza Nacional Progresista, también
solicitó al Gobierno y al Consejo Económico y Social, definir una
política de identificación y certificación del valor de los activos
nacionales, que garanticen una gestión más transparente de los mismos y
que mejore la solvencia de la República.
Indicó que no basta discutir la eficiencia del gasto del gobierno,
reducir la deuda pública como porcentaje del presupuesto nacional o
racionalizar los impuestos en función de las metas de desarrollo.
Recordemos que las concentraciones, fruto de la falta de competencia, o
de la regulación oficial débil o inexistente, tienen un efecto perverso,
son onerosos impuestos privados”.
Asimismo, el Diputado de la FNP explicó que resulta urgente que el
Estado realice una mejor gestión de los activos nacionales, “pues no
existe una idea clara de cuantos son, cual es su valor y que se puede
hacer con ellos”.
“Esa situación de opacidad de los activos sólo favorece acuerdos
contrarios al interés público nacional, así como provocan pérdidas de
oportunidades de financiamiento del desarrollo, dentro de una visión de
planificación estratégica”, explicó Castillo.
Explicó que los órganos creados por ley para fortalecer la política
de mercados competitivos y de defensa de los consumidores necesitan de
más apoyo en todos los sentidos. En ese orden deploró también, que los
órganos de Procompetencia, Prácticas Desleales de Comercio y Sistema
Nacional de Calidad (INDOCAL), Proconsumidor y Digenor estén
desenvolviéndose con tanta precariedad, mientras que los órganos
reguladores sectoriales de servicios públicos fundamentales acusan
debilidades preocupantes
“Finalmente, advertimos que el esquema rentista, que se
desarrolla a partir de la debilidad o del favor del Estado solo
estimulan el lucro fácil y rápido, constituyéndose en el mayor
desincentivo a un incremento a la productividad y al fortalecimiento
del aparato productivo nacional, así nunca desarrollaremos una exitosa
política de exportación”, enfatizó Castillo.
http://www.acento.com.do/index.php/news/21138/56/Pelegrin-critica-sobrecostos-ocultos-de-grupos-a-los-que-no-identifica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario