La Dirección General de Migración inauguró un
moderno centro de datos y anunció la modernización de sus sistemas de
tecnologías de información y comunicación, lo que permitirá un mayor
control migratorio tanto a nivel fronterizo como por la vía marina.
En
ese sentido, el director de Migración, José Ricardo Taveras, manifestó
que en la actualidad deja una entidad financieramente saneada, dotada de
controles sistematizados, capaz de evaluar los costos por departamento y
su desempeño con manuales de contabilidad y finanzas, y procesos y
procedimientos que regulan todas sus actividades. En un acto al que
asistieron ejecutivos de Orange, la Nap del Caribe; el ministro de
Trabajo, Francisco Domínguez Brito, y el asesor en materia de narcóticos
de la Presidencia, Marino Vinicio Castillo, Taveras indicó que sin
lugar a dudas el más grande de los logros de su gestión lo constituye la
promulgación y puesta en vigencia del Reglamento de la Ley de
Migración, que está llamado a sustentar la cultura del Derecho
Migratorio.
“A pesar de escasas críticas matizadas por intereses a
los que me he referido, talvez sanamente inspiradas, pero obviamente
interesadas, el reglamento de nuestra ley general de Migración ha
merecido la aprobación de los organismos internacionales”, dijo.
La seguridad y vanguardia
El
moderno sistema inaugurado tuvo efecto a través de la contratación de
los servicios del Nap del Caribe, líder en soluciones de tecnologías de
la información y de Orange Dominicana.
Todos los sistemas que
soportan las operaciones están alojadas en el Nap del Caribe. En ese
sentido se ha logrado cambiar la infraestructura en la que operaba. Del
mismo modo nadie podrá borrar los registros migratorios como ocurría
anteriormente sin que se detecten sus intenciones. José Ricardo Taveras
expuso que la modernización de los servicios a través de la tecnología,
creó las condiciones para la eliminación del servicio VIP en la emisión
de certificaciones. “Nuestra alianza con el Nap del Caribe se puede
decir que constituye una revolución tecnológica para la Dirección de
Migración, pues se ha pasado de un 10% de conectividad a un 100% en las
operaciones de la institución”, dijo.
http://www.listindiario.com.do/la-republica/2012/8/3/242174/Migracion-coloca-un-sistema-de-controles
No hay comentarios:
Publicar un comentario