El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), licenciado  Pelegrín Castillo Semán, consideró hoy inaplazable introducir cambios en  la estructura administrativa de la Lotería Nacional, a fin de que sus  decisiones sean asumidas por un consejo directivo y no por una persona.
Según  el legislador, su planteamiento se justifica con la decisión asumida  por el administrador de la entidad benéfica, José Francisco Peña Gómez,  de entregar a los legisladores (diputados y senadores) u bono de  RD$50,000 para la adquisición de juguetes para ser distribuidos a niños  pobre de todo el país.
Aclaró que si bien la intención del Peña  Guaba era la de contribuir a que los niños pobres recibieran un regalo  el Día de los Santos Reyes, él como diputado, no retiró el bono donado  por la Lotería, aunque algunas personas creen que un legislador es una  especie de Santaclaus en Navidad. 
Castillo Semán reflexionó  sobre la grave situación que se plantea con el incremento de los  distintos juegos de azar en el país, expresando que muchas personas  hasta roban para apostar, e indicó que según un estudio la población  dominicana destina alrededor del seis por ciento del Producto Interno  Bruto (PIB) a ese concepto.
“La situación del juego de azar en el  país está haciendo crisis, por lo que debemos tomar las medidas  correspondientes para evitar que se desborde, y su incidencia aumente en  la comisión de hechos delictivos”, expresó el legislador al ser  entrevistado en el programa Diario de la Mañana, con Ruddy González, que  se produce en RNN, canal 27.
Manifestó que tradicionalmente la  Lotería Nacional ha sido usada por los diferentes gobiernos para  favorecer a sus seguidores, lo que a su juicio debe ser corregido porque  instituciones de su naturaleza, en su rol de entidad recaudadora tiene  que regirse como los demás organismos de esa especie.
En ese  sentido, el diputado Castillo Semán se mostró partidario de que parte de  los fondos que ingresan al Estado a través de la Lotería, sirvan para  sustentar el incremento salarial de los médicos, maestros y agentes  policiales.
Indicó que ese planteamiento ha sido sustentado por  él en el Congreso, cuando se ha debatido el tema de mejorar los ingresos  de esos servidores públicos, aunque agregó que junto a ese aumento debe  exigírseles una mayor productividad a favor de la ciudadanía.
En  otro orden, el congresista estimó que los comunicadores deben ser los  primeros en defender la vigencia de la libertad de expresión en el país,  lo que dijo se logra exponiendo los hechos “tal y como ocurren”, sin  especular.
http://dominicanoshoy.com/index.php?id=58&no_cache=1&tx_ttnews[tt_news]=2946
No hay comentarios:
Publicar un comentario