Muy oportuno y sin desperdicios el encuentro
con productores agropecuarios que le organizaran la Fuerza Nacional
Progresista y el doctor Vincho Castillo al candidato del PLD, Danilo
Medina, en la finca del jurista, en San Francisco de Macorís.
Aunque no
es un secreto que el puntero aspirante presidencial domina el tema y
tiene propuestas concretas para el campo en su programa de gobierno
(información, tecnología y crédito oportunos), fue inteligente la
decisión de dejar fuera del evento a funcionarios y otros responsables
de la burocracia oficial, a fin de que los productores pudieran expresar
sus quejas y preocupaciones de manera cruda y sin ninguna limitación.
En pocas palabras, se quiso evitar que figuras importantes, muy hábiles
para vender eficiencia y bondades que no son tales y que son parte de
los problemas y malesñ, con su presencia neutralizaran la profundidad
del drama por el que pasan los sectores productivos y “embaucaran” a
Danilo, como han estado haciendo por largo tiempo con el presidente
Leonel Fernández.
Con respecto al campo, podemos afirmarlo con categoría
y con pena (de ejemplo pongo mi provincia, Ocoa), se ha venido de
cuento en cuento y de bulto en bulto. No es verdad, como le han vendido
al Presidente para mantenerse (¿), que el campo “está sembrado y bien
sembrado”. Lo que está es abandonado, y los productores quebrados y muy
desencantados, debido a una criminal e irresponsable práctica de
importación de productos al filo de las cosechas locales. Esto último,
ni se deja ni se sanciona, pareciendo el cuento de nunca acabar,
gobierno tras gobierno, y no importando el partido que esté con el
madero al hombro. En San Francisco se puso en claro que, pese a los
cuentos, el drama del campo es muy serio.
A tal punto, que Vinicio
Castillo entiende que el mejor servicio que puede hacer el ministro Chío
Jiménez es poner su cargo a disposición el 27 de febrero, fecha de
cambios. (Al margen de lo informado que esté Danilo, suerte que en su
equipo hay gente que conoce la verdad del sector, como el agroempresario
José Ramón Peralta y el coordinador del área, Luis Ramón Rodríguez,
para que al candidato, ya Presidente, no le metan “gato por liebre”). Un
dato: ruido y pánico por la línea del Bagrícola de quitar fincas en
plena campaña, mientras Mejía habla de condonar deudas (¿). ¡Hay más!
http://www.listindiario.com.do/puntos-de-vista/2012/2/11/221345/Chio-y-ruidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario